IMAGENES DEL MEDIASTINO
- Dr. Segnini
- 26 mar 2023
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr 2023
El mediastino es la parte central de la cavidad torácica que contiene muchas estructuras vitales, como el corazón, los grandes vasos, la tráquea, el esófago torácico, los ganglios linfáticos, varios nervios, las cadenas simpáticas y la columna torácica. La patología mediastínica (p. ej., masas) se puede observar en las radiografías convencionales como parte de la evaluación de los síntomas relacionados con el tórax, o se puede detectar de manera incidental. Para dilucidar las características de la anomalía mediastínica, se justifican más estudios de imagen. Las modalidades adicionales comunes son CT y MRI.
Introducción
Mediastino
La mitad de la cavidad torácica, ubicada entre los pulmones
Subdividido en:
Mediastino Superior
Mediastino Inferior, el cual a su ves se subdivide en:
Anterior: del esternón a la superficie anterior del pericardio
Medio: entre las superficies anterior y posterior del pericardio
Posterior: entre la superficie posterior del pericardio y borde anterior T4–T12

Modalidades de Imagen
Las modalidades radiológicas comunes utilizadas para evaluar lamediastino:
Radiografía de Torax
TC
Resonancia Magnética
Radiografía de tórax
Descripción general
Radiografía de Torax: Es la modalidad inicial de elección en la evaluación de las estructuras mediastínicas.
Posicionamiento:
Rotación:
No debería haber rotación.
Apófisis espinosas a medio camino entre los extremos mediales de las clavículas
Visualización:
Pulmones: debe ser completamente visible desde los vértices, por encima de las clavículas, hasta bases.
Realizado en inspiración: visualizando el segmento posterior de las costillas 7-10, visualizado por encima del nivel del diafragma
Sin superposición del mentón por encima del cuello y brazos sobre el torax
Posicionamiento para vistas específicas:
Posteroanterior (PA):
El detector de imagen se localiza hacia la region anterior del torax
El Haz de Rayos X atraviesa al paciente de atras hacia adelante
Anteroposterior (AP):
El detector de imagen se localiza hacia la region posterior del torax
El Haz de Rayos X atraviesa al paciente de adelante hacia atras
Lateral (de lado):
El paciente está de pie.
El detector de imagen se localiza hacia el costado (izquierdo o derecho).
Decúbito lateral (de lado, acostado):
El paciente está en decúbito supino.
El detector de imagen se localiza hacia el costado (izquierdo o derecho).
Por lo general, con el lado izquierdo hacia abajo en la mesa
Vista Posteroanterior (PA):
La traquea se ubica en la línea media.
La sombra de la vena cava superior (VCS) está inmediatamente a la derecha del mediastino.
Visualizacion del hilio pulmonar derecho e izquierdo.
Los bordes cardíacos derecho (aurícula derecha) e izquierdo (ventrículo izquierdo) son claramente visibles.
Porciones de aorta ascendente y descendente son visibles.

Vista lateral
El espacio retroesternal es claro y visible
Los bordes cardíacos anterior (ventrículo derecho) y posterior (aurícula derecha) son visibles.
El hemidiafragma derecho está ligeramente más alto.
Los hilios pulmonares se superponen entre sí en esta vista.

Compartimentos del mediastino
Mediastino Anterior (prevascular):
Área entre el esternón al borde anterior del corazón (esencialmente anterior alpericardio)
Contenido:
Timo
Grasa
Ganglios linfaticos
Arteria mamaria interna
En adultos, es el área más común de masas mediastínicas
Las masas mediastínicas típicamente encontradas aquí ("Terribles T"):
Timoma
Teratoma/Tumor de celulas germinales (TCG)
Linfoma (terrible)
Tiroides
Mediastino Medio (visceral):
Área que se extiende desde los márgenes anterior al posterior del corazón
Se encuentra entre el mediastino anterior y el posterior
Contenido:
Pericardio
Corazón
Aorta y sus ramas
Vena cava
Tráquea
Esófago
Masas típicamente encontradas:
Linfadenopatía Quisticas
Aneurismas
Tumores esofágicos
Mediastino Posterior (paravertebral):
Área que se extiende desde la pared posterior del pericardio a las apófisis espinosas vertebrales dorsales
Contenido:
Médula espinal
Columna vertebral dorsal
Paquete neurovascular
Cadena simpática
Masas típicamente encontradas aquí:
Tumores neurogénicos
Lesiones columna vertebral dorsal
Meningocele
Hematopoyesis extramedular (puede presentarse como masa de tejido blando)
Tomografía Computarizada
Descripción general
La TC identifica la ubicacion con precisión de la patología y, por lo tanto, es la modalidad de elección para evaluar el mediastino.
El contraste ayuda a definir estructuras (p. ej., vasculatura,linfonodos,masas).
El grado y la variabilidad de la atenuación de una masa o estructura depende de su contenido.
Unidades de Hounsfield (UH) mide la densidad de las estructuras:
Aire (visto enneumomediastino): más bajoHU
Grasa
Agua
Tejido blando
Calcificaciones
Hueso
Niveles de ventana: la manipulación digital de las imágenes para acentuar las estructuras (por ej., en la ventana de tejidos blandos, se ven bien los tejidos blandos, como los músculos)
Hallazgos normales
La tráquea es visible como un espacio negro lleno de aire.
Corazón:
4 cámaras son visibles.
El pericardio (hecho de 2 capas) se ve como una línea que cubre el corazón y los grandes vasos.
Vasos sanguineos:
Las estructuras llenas de sangre aparecen más brillantes en la TC con contraste
Grandes vasos (Arterias y venas pulmonares, Aorta y vena cava superior) se continúan con el corazón.
Cada bronquio más pequeño (negro) está emparejado con un vaso sanguíneo (blanco).
Estructuras óseas: costillas, las vértebras, las escápulas y los húmeros deben ser visibles y de color más claro (las estructuras más densas).

Imagen de Resonancia Magnética
Descripción general
Suele utilizarse para estudiar masas mediastínicas, concretamente para:
Determinar la ubicación precisa
Evaluar la invasión ganglionar y estadificar las masas en reconstrucciones multiplanares
Evaluar el contenido de la masa (debido a la excelente resolución de las estructuras de los tejidos blandos)
También indicado para aquellos con alergia al contraste yodado y/o insuficiencia renal
No asociado con radiacio ionizante
Entre las desventajas:
Alto costo
Mayor tiempo de escaneo
Hallazgos normales
Puntos de vista:
Imagen ponderada en T1 (T1):
Los tejidos con alto contenido de grasa aparecen brillantes/blancos.
Los compartimentos llenos de agua aparecen oscuros/negros.
Imagen ponderada en T2 (T2):
Los compartimentos llenos de agua aparecen brillantes/blancos.
Los tejidos con alto contenido de grasa aparecen oscuros/negros.
Estructuras:
Timo:
Lobulación de tejidos blandos
Bordes convexos, rectos o cóncavos según la edad del paciente
El más grande tiene entre 12 y 19 años, luego involuciona ( 7 mm después de los 19 años)
La resonancia magnética demuestra en el corazón:
Espesor muscular
Tamaño ventricular
Volumen diastólico final
Estructuras de tejidos blandos:
Tejido Celular Subcutaneo
Parénquima pulmonar
Diafragma
Borde superior del Higado
Vasculatura
Hallazgos anormales
Descripción general
Las anormalidades incluyen:
Neumomediastino
Anomalías vasculares
Masas (p. ej., tumores,quistes)
Estas condiciones pueden producir ensanchamiento mediastinico, pero hay variantes normales a tener en cuenta que también pueden producir el mismo efecto:
Proyección AP (en lugar de proyección PA)
Grasa mediastínica (en obesos o en terapia con esteroides)
Tortuosidad vascular (observada en los ancianos)
Posición supina inspiratoria baja
Neumomediastino
Gas extraluminal (que puede provenir de pulmones, tráquea, esófago ,cavidad peritoneal) que se encuentra en el mediastino
Hallazgos radiográficos:
Transparencias lineales que delimitan las estructuras mediastínicas:
Bronquioso tráquea
Vasos sanguíneos principales
Pericardio y corazon
Los hallazgos son consistentes con el aire que rodea la(s) estructura(s):
Signo timico de la vela: desplazamiento hacia arriba de los lóbulos tímicos, formando un borde tímico inferior triangular (que se encuentra en los recién nacidos)
Signo del "anillo alrededor de la arteria" : gas alrededor de las principales ramas aórticas
Signo de doble pared bronquial : gas que rodea la pared bronquial
Signo del diafragma Continuo: aire entre el diafragma y el pericardio
Enfisema subcutaneo podria verse tambien
Hallazgos de la TC:
Brinda más detalles sobre enfermedades o lesiones coexistentes (que involucran el tracto aerodigestivo)
También detecta pequeñas acumulaciones de aire que no se ven en la radiografía de tórax

Masas relacionadas con la tiroides
Puede ser:
Bocio tiroideo o masa ( nodulo benigno o maligno) que se extiende (desde el cuello) en el área intratorácica
Ectopia tiroidea
La mayoría de los bocios encontrados en el mediastino son anteriores a los vasos braquiocefálicos.
Hallazgos radiográficos:
Opacificación en la parte anterior del mediastino
Ensanchado mediastinico
Efecto de Masa: Tal como desviación traqueal en sentido contralateral a la masa
Hallazgos de la TC:
Masa en Mediastino anterior
Bocio:
Densidad heterogénea
Realce marcado del contraste
Nodulos Tiroideos:
Hallazgos incidentales comunes en la TC
El American College of Radiology sugiere una ecografía de seguimiento para los nódulos incidentales: si >1 cm en los <35 años, o >1,5 cm en los >35 años
Características sugestivas de malignidad: márgenes mal definidos o irregulares, invasión tisular
Teratoma
El Tumor de celular germinales se presenta como una gran masa
20% son malignos.
El mediastino anterior es el sitio extragonadal más común.
Con contenido Variable:
Niveles de grasa o grasa-líquido
Quistes
Calcificaciones
Tejido blando
Cabello
Dientes
Hallazgos radiográficos:
Opacificación en la parte anterior del mediastino
Ensanchado del mediastino
Efecto de Masa (por ejemplo: desviación traqueal al lado opuesto)
+/- Calcificación y/o grasa
En algunos, es visto dientes o hueso
Hallazgos de la TC:
La tomografía computarizada es el examen radiológico de elección.
Masa del Mediastino anterior con componentes de densidad mixta relacionados con la multiplicidad de contenidos
Nivel grasa-líquido en la masa: patognomónico
+/- Efecto de Masa
Teratomas Benigno (maduro) están bien definidos.
Caracteristicas de malignidad:
Mal definido
Invasión
Hallazgos de resonancia magnética:
Masa del Mediastino anterior
El nivel de líquido graso es diagnóstico.
La resonancia magnética detecta la grasa macroscópica (como la TC), pero también determina la grasa intracelular microscópica (no detectada por la TC).
T1-/T2-hiperintensidad y secuencias de pulso de saturación grasa en MRI para confirmar grasa macroscópica.
La calcificaciones pueden ser:
Como anillo en los bordes
Focal
+/- Efecto de Masa
+/- Tabicación
Timoma y Carcinoma tímico
Tumores:
timoma:
Tumor primario mas comun del mediastino anterior
20% de los tumores mediastínicos
Carcinomas tímicos: agresivos, a menudo presentándose con invasión de estructuras en el mediastino
Hallazgos radiográficos:
Mediastino anterior con masa bien delimitada, visto como una densidad lobulada de tejido blando
Por lo general, un poco más sobresaliente en 1 lado
Vista lateral: El espacio retroesternal está opacificado.
+/- Calcificación
Hallazgos de la TC:
timoma:
nítidamente delimitado, masa encapsulada
A menudo con un contorno suave
De forma redonda u ovalada
Realza con el contraste
A menudo homogéneo pero puede tener áreas focales de hemorragia, necrosis o formación de quistes
+/- Calcificación
Carcinoma tímico:
Masa del Mediastino anterior
Bordes irregulares
A menudo heterogénea, con necrosis, quistes, o componentes hemorrágicos
Realce heterogéneo con el contraste EV
+/- Calcificaciones
+/- Invasión local o LAD
+/- metástasis extratorácicas
Hallazgos de resonancia magnética:
timoma:
Masa Bien definida en el mediastino anterior
Forma ovalada/redonda
Generalmente homogéneo
Isointenso a ligeramente hiperintenso en imágenes T1
Típicamente ligeramente hiperintenso en imágenes T2
Carcinoma tímico:
Masa del Mediastino anterior
Difusamente Heterogéneo
Bordes irregulares
Hipo-isointenso en Imágenes ponderadas en T1
Hiperintenso en Imágenes ponderadas en T2
Linfoma
Tipos comúnmente encontrados en el mediastino:
Linfoma de Hodgkin nodular Esclerosante (NSHL)
Linfoma primario de células B del mediastino
Hallazgos radiográficos:
Ubicacion en mediastino Anterior
Ensanchado mediastinico
Espacio retroesternal oscurecido
Hallazgos de la TC:
Mayormente ubicado en mediastino anterior (aunque se puede ver en los otros compartimentos mediastínicos)
Contornos irregulares (a menudo con áreas de conglomerado que aparecen como gran masa)
Homogéneo, con atenuación de tejidos blandos (pero puede ser heterogéneo dado por necrosis o hemorragia)
Captancion del contraste leve a moderada
Hallazgos de resonancia magnética: varían con el tipo de linfoma
Quiste broncogénico
Anómalia congenita del mediastino anterior
La ubicación más común es en mediastino medio
Hallazgos radiográficos:
Densidad de tejido blando, redonda u ovoidea
+/- Nivel hidroaéreo
+/- Calcificación
Hallazgos de la TC:
Masa Ovalada/redonda bien definida
Bordes suaves
Atenuación variable debido a diferentes contenidos
Homogéneo
Sin realce al contraste
Sin invasion
Hallazgos de resonancia magnética:
Rara vez se necesita para la evaluación
Homogéneo
Variable en T1, dependiente del contenido del quiste (baja intensidad en líquido, alta intensidad en contenido de proteína)
Hiperintenso en secuencias ponderadas en T2
Sin realce al contraste
Sin invasion
Aneurisma aortico
Un Aneurisma aortico toracico es la dilatación anormal de un segmento de la aorta toracica en su mayoría afectando la aorta ascendente.
Hallazgos radiográficos:
Ensanchado mediastinico
Bordes suaves
Botón aórtico grande
+/- Calcificaciones
Desviación o compresión de la tráquea o bronquio principal izquierdo
Nota: puede resultar muy dificil diferenciar en radiografia un aneurisma aortico con respecto a la elongacion aortica
Hallazgos de la TC:
Es la mejor modalidad de evaluacion
Detecta diámetro aórtico, anatomía de vasos, disección, ruptura, trombo
Muestra la dilatación aortica
+/- Defecto de llenado (que representa un trombo o disección)

Schwanoma
Tumor Mediastinico neurogénico más frecuente
A menudo surge posteriormente, en los agujeros neurales.
Hallazgos de la TC:
Situado en mediastino posterior
Configuración “Dumbbell” (que demuestra el paso del tumor a traves de un agujero neural)
Heterogéneo
Cambios quisticos
Hemorragias
+/- Calcificaciones
Realza con el contraste
Hallazgos en RM: hiperintensidad en T2

コメント